julio 18 2025 0Comment

DELEGADOS DE MUTUALIDAD VISITAN EDIFICIO BICENTENARIO.

Nuestro Equipo de Delegados y Ejecutivos de Mutualidad visitan anualmente sus instalaciones para apoyar a nuestros Asegurados que ahí trabajan en la contratación de seguros individuales, cambios de beneficiarios y solicitudes de préstamo, entre otros. A continuación les dejamos una breve historia de este emblemático edificio.

HISTORIA DEL EDIFICIO BICENTENARIO DEL EJÉRCITO DE CHILE

El Cuartel General del Ejército, fue erigido sobre los cimientos de un centenario edificio militar: el Cuartel de Artillería y Maestranza. Junto él, se construyó el Cuartel de Arsenales de Guerra, declarado Monumento Nacional en 1990. Éste último edificio fue obra de un grupo de ingenieros politécnicos del Ejército, que habían estudiado en Francia, razón por la cual el diseño se asemeja a un castillo francés.

El Proyecto Edificio Ejército Bicentenario fue una “Obra País”, con ocasión de la conmemoración de los 200 años de la independencia de Chile, con el objetivo de unificar en un solo edificio la Comandancia en Jefe del Ejército y el Estado Mayor General.

Este emblemático  conjunto arquitectónico cuenta con 54.000 m2, de los cuales 32.500 corresponden a la construcción del Edificio Bicentenario y 21.500  a Arsenales de Guerra.

Gracias a estos pilares, hemos logrado consolidar una institución moderna y eficiente, centrada en entregar una atención de calidad y protección integral a nuestros asegurados y sus seres queridos.

Historia de su construcción:

  • Entre los años 1851 y 1861 se construye el Cuartel de Artillería y Maestranza.
  • Entre los años 1894 y 1896 se construye la obra conocida como Arsenales de Guerra.
  • Entre los años 2007 y 2012 se realiza la construcción del actual Edificio Bicentenario, trasladándose ahí la Comandancia en Jefe y Estado Mayor General.
  • En el año 2012 se inaugura formalmente y acoge a la Comandancia en Jefe del Ejército de Chile.